Cargos a exgobernador y exsecretario de Desarrollo Económico y Recursos Naturales del Chocó, por posibles irregularidades en contratación

Bogotá D. C., 19 de diciembre de 2022 (@PGN_COL). La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al gobernador del Chocó, Efrén Palacios Serna (2013-2015), y al secretario de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, José Nixon Chamorro Caldera (2014-2015), supervisor del Contrato 8 de 2005 celebrado con la empresa Constructec para la adecuación de 250 … Leer más

Grupo Ondas Chocó del Cantón del San Pablo, ganó primer lugar en Feria internacional en México

» Con medalla de oro, Ondas Chocó ganamos el premio al mejor trabajo internacional, en Expociencias México 2022, con el grupo ‘Cantaoras de la luz» de la institución educativa José Manuel Palacios Palacios del Cantón del San Pablo»,asi lo anunció desde el país Azteca Evangelina Murillo Mena, coordinadora departamental del programa Ondas Chocó, quien acompaña … Leer más

OLVIDARON AL BEBE EN UN TAXI..! Por : Yesid Francisco Perea Mosquera

En el propósito de estar al día con los acontecimientos del orden nacional e internacional, me encontré con la noticia que daba cuenta del olvido de unos padres de familia, quienes dejaron olvidado a su bebé en el taxi que los transportaba en la ciudad de Cartagena; esta noticia no me cabe aun en la … Leer más

Ya viene el XIX Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales » La Memoria Audiovisual Viva para la Paz Total, Juntanza del Patrimonio Audiovisual Colombiano, SIPAC».

La Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos -DACMI del Ministerio de Cultura MARÍA FERNANDA CÉSPEDES RUIZ, la Directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, DACMI convocan a la versión XIX del Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales – ENAA, del Sistema de Información del Patrimonio Audiovisual Colombiano – SIPAC, red de entidades y personas que … Leer más

Retos del nuevo gobierno para avanzar en la garantía de derechos en el entorno escolar

80% de los rectores encuestados en Quibdó afirman que sus instituciones educativas aún no cuentan con acueducto. Bogotá, D.C. 10 de noviembre de 2022. Una investigación realizada por la Universidad de los Andes, Save the Children, Educapaz, la Fundación CINDE y Red PaPaz, con el objetivo de contribuir a la capacidad del sistema educativo para garantizar … Leer más

Las regiones del mundo han detectado 177 impactos climáticos en los últimos dos años

32 regiones de 16 países han recogido en el Informe de Progreso de la campaña RegionsAdapt los efectos del cambio climático percibidos en 2021 y 2022, los riesgos socioeconómicos derivados y las acciones de adaptación que están implementando. Entre ellas se incluyen un mecanismo intersectorial para acelerar la adaptación en Guanajuato; un proceso participativo para … Leer más

De la Fábrica de Licores del Chocó (Segunda parte). Por : Américo Murillo Londoño (Mis memorias)

A partir de 1974, se inicia una nueva etapa en la Empresa de licores, donde no solamente la Gerencia de la Empresa de Licores quedó en mano de un Chocoano, sino también la producción de los licores y las gaseosas y ante ese reto era imperativo mejorar la calidad de los productos, lo que obligaba … Leer más

Itsmina: Ubican alcantarillado fluvial para pavimentación de la vía principal de Santa Genoveva

De esa manera se garantiza la sostenibilidad, durabilidad y mayor capacidad cuando quede listo el pavimento.….La firma DCA encargada de la pavimentación del tramo de 1.1 kilómetro de la vía principal de Santa Genoveva y del sector que conduce a la sede de la UTCH inició la ubicación del alcantarillado fluvial, una parte de la … Leer más

LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR ES UNA REALIDAD

Hoy la Universidad Tecnológica del Chocó  entregó al país, especialmente a la población chocoana el Laboratorio de Biología Molecular y Enfermedades Infecciosas. Este acto contó con la presencia del  Dr. José Crissien Borrero, Ministro de Ciencias, Tecnología e Innovación, el Dr. David Emilio Mosquera Valencia, Rector de la UTCH, Alexander Córdoba Arias, Director del Proyecto … Leer más

NO HUBO AUMENTO SALARIAL EN COLOMBIA. Por:Karmelo Asprilla Sánchez

Hubiese sido mejor medida , congelar salarios al igual que los precios de los productos y servicios de la canasta familiar, debido a que respecto al año anterior hubo una notoria pérdida del poder de compra o adquisitivo para los asalariados  colombianos. Finalizando el año anterior nuestro sub presidente, como es bien llamado  Iván Duque, … Leer más